lunes, 22 de julio de 2013

RODABALLO AL HORNO

 
Este es un pescado de carne firme, gelatinoso,  con un gran y duro  esqueleto. Al horno es una de las muchas maneras de hacerlo, en otra receta lo haré al pil pil, que debido a la gelatina que tiene se puede hacer como si fuera bacalao,  eso si, de cualquiera de las formas que se haga este pescado, el resultado siempre es, un plato delicioso.  
 
Ingredientes:
 
1 Rodaballo.
 
Vino blanco.
 
El zumo de un limón.
 
Cuatro dientes de ajo.
 
Preparación:
 
 
 
  El rodaballo que he usado, ha sido un poco grande, de más de 2 kg, osea un buen pez, así que le he cortado por el medio y después las mitades las he partido en trozos. Este pez tiene el esqueleto grande y duro y partirle no es fácil,  yo lo he hecho con un buen cuchillo poniéndole encima del rodaballo y dando con un martillo en el cuchillo hasta partirle. Se puede asar sin partirle pero a mi me gusta más  esta forma y además se reparte mejor un vez asado.
Salamos las tajadas y las vamos pasando por una sartén con un poco de aceite,  dorándolas un poco por la piel y por los cortes.
 
 
Manchamos el fondo de la bandeja del horno con aceite,  colocamos las tajadas y las rociamos con vino blanco, unos 20 cl,  un Albariño le va muy bien y con lo que sobra y algo más, bien frío, para acompañar este plato es un vino exquisito.
 
 
Esta es una licencia que yo me he tomado, unos gambones que tenía idea de poner a la plancha he decidido pasarles un poco por la sartén y colocarles con el rodaballo diez minutos antes de sacarle del horno.
 
 
He preparado un refrito de con los dientes de ajo picados, he echado el zumo del limón en el refrito y al tiempo que he colocado los gambones en el horno se lo he añadido por encima. 
 
 
 
Después de 40 mn(*) de horno a 180º, el resultado es un exquisito plato que ofrecer a nuestros comensales.
 
 
Buen provecho.
 
 
 
* El tiempo para asarlo depende de lo grande que sea el pez, entre 20 y 40 mn.  
 
 
 
 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario